Hoy
escuché el despertador a las 7 de la mañana y me quedé en la cama media hora
más. Cuando por fin de levanté, me fui directo a la cocina, preparé algo rápido
para desayunar y regué la planta que está a un lado de la ventana. Nuestro plan
era salir de la casa a las 8:30, tomar un taxi al metro y viajar hasta el
centro y estar aquí a las 10 en punto.
Desayuné
en calma, repasando las cosas que haríamos hoy, en el centro y de regreso a la
casa; después del taller había que hacer algunas llamadas, ver lo de las
invitaciones, regresar y pasar por el tianguis de la colonia. Después, me
acordé de meter algo de ropa en la lavadora para aprovechar el tiempo mientras
nos arreglábamos. A las 8 me metí en la cama de nuevo para descansar unos
minutos. Creo que dieron las 8:15 cuando me puse de pie de nuevo. Nos dimos
cuenta de que no llegaríamos a tiempo si nos íbamos en transporte todo el
trayecto, así que decidimos irnos en carro, dejarlo estacionado a unas cuadras
del metro, caminar a la estación y bajarnos en Pino Suárez. Salíamos a las 9 de
la casa, pero no recorrimos una cuadra cuando nos dimos cuenta de que olvidamos
los paraguas. No nos tomó mucho tiempo regresar y salir de nuevo. Para nuestra sorpresa no había mucho tráfico.
Decidimos dejar el carro más cerca del metro. Llegamos a la estación a las
9:55, nos apresuramos y abordamos en dirección hacia cuatro caminos. Salimos de
Pino Suárez como a las 9:15, revisé el teléfono para ver cómo llegar caminando
y recorrimos las casi ocho cuadras en 15 minutos para llegar aquí.
Me gusta, gracias.
ResponderBorrarIntenta reescribirlo como un horario. Por ejemplo:
"/:00 am Escucho el despertador y me quedo en cama media hora más. Cuando por fin me levanto voy directo a la cocina. [...]"
Esta es una manera de redactar en presente pero das a entender que es un evento pasado. Hacer esto da dinamismo a un texto de crónica.
Cuida los acentos y considera cortar el párrafo dos.
A lo mejor es buena idea también en la redacción poner el lugar desde donde hablas. Por ejemplo: "9:55 am Metro Pino Suarez. Llegamos a la estación [...]". Esto con la finalidad de saber de qué nos hablas cuando dices "aquí".
Verdaderamente me gustaría mucho que hicieras este ejercicio de reestructuración, creo que podrías sentirte cómodo con este tipo de narrativa. Y si no, al menos lo habremos intentado ;)
Abrazo.