La mañana de este nublado
sábado me despertó la grandiosa alarma de su celular, me habló y me dijo ya son
las 7:30, tuve un rico desayuno, y en el camino disfruté de un café. Yaút
conducía hacia la estación del metro General Anaya, cuando nos topamos con la feria,
la fila de autos empezó a crecer, el estrés se presentó, y pum, un reversazo de
nuestro carro golpeo al Nisan azul de atrás, pude ver que en una ciudad tan
grande todavía puede verse la paciencia, ambos conductores continuaron su
camino. Justo ahí en la esquinita de una tienda había un lugarcito para
lograr nuestro propósito. Después caminamos de prisa, abordamos el metro y
llegamos al centro. Tuvimos que apresurar el paso porque estábamos demorados para
llegar a nuestro taller de creación literaria, y justo después de 28 minutos
después de la hora de la cita llegamos.
Hola Clau. El sábado te llevaré un poema que tiene un ritmo muy parecido al de este escrito.
ResponderBorrarAl inicio falta una preposición: "En la mañana de este nublado sábado [...]". Intenta cortar las oraciones con puntos y seguido, eso hará más fácil la lectura.
Hay partes en las que necesitas comas pero no las usas y viceversa. Intenta leer en voz alta tus escritos, pon atención en tu respiración. Las pautas te las dará tu propio pulso y así sabrás dónde poner las comas.
El final de tu texto podría ser: "Tuviemos que apresurar el paso porque estábamos demorados para llegar a nuestro taller de creación literaria. (punto y aparte) Justo veintiocho minutos (generalmente los números se ponen en letra) después de la cita, llegamos."
Intenta volver a redactarlo escuchando mucho tu respiración y tu pulso.
Un abrazo!